Costa Rica proporciona la combinación perfecta de relajación, aventura, cultura, buena cocina y fauna silvestre. Los visitantes encuentran en Costa Rica un paraíso de aventuras en el ambiente natural más bello y seguro. La belleza de su naturaleza, sus impresionantes playas, su clima agradable así como el carácter fácil y tranquilo de los costarricenses hace de Costa Rica, un país atractivo.

Costa Rica es un país privilegiado geográficamente, está ubicado entre el Océano Pacífico y el Mar Caribe, cuenta con gran cantidad de bosques tropicales, hermosas playas, volcanes y biodiversidad; Aproximadamente un cuarto de su área corresponde a selvas protegidas, repletas de fauna, como el mono araña y los quetzales. San José, su capital, es sede de importantes instituciones culturales, como el Museo del Oro Precolombino.

Recomendamos leer antes del viaje los siguientes tips que nos ofrece el sitio web oficial de Costa Rica.

 

3
Celestial blue waterfall in volcan tenorio national park costa rica central america
1

Volar a Costa Rica: Más de 30 vuelos internacionales llegan a Costa Rica cada día, procedentes del mundo entero. Costa Rica se encuentra a:

  • 2h30 de Miami
  • 3h de México
  • 4h de Lima
  • 10h de Buenos Aires o Río de Janeiro (con escala)

Costa Rica cuenta con dos aeropuertos internacionales:

  • El aeropuerto internacional de Juan Santamaría, en las afueras de la Capital, San José
  • El aeropuerto internacional Daniel Oduber ubicado en Liberia.

Recomendaciones

  • Las temperaturas mínimas pueden variar desde los 50 a las 90 °F (10-35 ºC). Es todo parte de la diversión!
  • Estar preparado para cualquier cambio rápido de la temperatura y la probabilidad de lluvia. Es aconsejable llevar ropa ligera y de secado rápido. Si es posible, trate de repartir todo entre un equipaje de mano y una  maleta facturada
  • Los vuelos domésticos y de chárter, así como los taxis acuáticos tienen restricciones en cuanto al peso de la maleta (aproximadamente 25 libras por persona / unos 9 kilogramos). Es aconsejable dejar los objetos y/o artículos de ropa adicionales en su hotel.
  • Para viajar a Costa Rica su pasaporte debe tener una vigencia de 6 meses.
  • Al viajar con un pasaporte, los ciudadanos de los EE.UU., Canadá y la mayoría de los países latinoamericanos y de Europa Occidental pueden permanecer en Costa Rica por 90 días.
  • Los residentes/nacionales de algunos países deben solicitar visa. Confirme las disposiciones de su país de origen, pulsando en el siguiente enlace, o diríjase al consulado/embajada de Costa Rica de su país lo más pronto posible.
  • Desde 2007, las autoridades de Costa Rica exigen que todos los viajeros procedentes de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Angola, Benin, Burkina Faso, Camerún, Gabón, Gambia, Guinea, Liberia, Nigeria, República Democrática del Congo, República de Guyana, Sierra Leona y Sudán tengan un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.
  • Costa Rica se enorgullece de su sistema sanitario, siendo uno de los países más sano de América Central y de los países en vía de desarrollo.
  • Vacuna contra la Fiebre Amarilla: El Ministerio de Salud de Costa Rica requiere tomar la vacuna al  menos 10 días antes de la llegada al país para los visitantes procedentes de: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana Francesa, Perú, Venezuela, Angola, Benín, Burkina Faso, Camerún, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Liberia, Nigeria, Congo, Sierra Leona y Sudán.
  • Prescripción médica: es aconsejable que su médico le dé una segunda receta sugiriendo una medicación alternativa en el caso de la primera opción no esté disponible.
  • Los visitantes extranjeros pueden estar atendidos en los hospitales privados y públicos en Costa Rica. Muchos médicos costarricenses hablan inglés. Es obligatorio pagar todas las facturas del médico y del hospital cuando se trata a un paciente. Los hospitales privados aceptan tarjetas de crédito, pero los hospitales públicos no lo permiten.
  • La moneda oficial de Costa Rica es el Colon; sin embargo los dólares americanos también están aceptados en la gran mayoría de los sitios.
  • El mejor lugar para cambiar dinero es el hotel donde está alojado. Nunca cambie dinero en la calle. Un pasaporte es necesario para pagar con cheque o para realizar cualquier otra transacción  bancaria.
  • Los pagos por tarjetas de crédito son ampliamente aceptados en San José, pero no en todas las zonas rurales. Algunos hoteles y otras entidades pueden cobrar una tarifa de servicio si desea realizar un pago mediante tarjeta de crédito. Los cheques del viajero son ampliamente aceptados en hoteles, pero no por otras empresas.
  • Se encuentran fácilmente cajeros automáticos en San José, pero no en las zonas rurales.
  • Para consultar la información más actualizada sobre los tipos de cambio, por favor visite: http://www.bancobcr.com/in/Bancode Costa Rica - Home.html